Punto Verde
Una forma redonda de comprometerte con el medioambiente

¿Tienes la obligación de pagar la cuota y de incluir el Punto Verde en tus etiquetas?

Sí. Como empresa adherida a una SCRAP, además de realizar la Declaración Anual de Envases, tienes que contribuir con la cuota del Punto Verde, sin embargo desde la aprobación del Real Decreto 1055/2022 el uso del logo de punto verde en la etiqueta de tus envases queda voluntario. 

¿De dónde obtienes el símbolo y cómo puedes incluirlo?

El Punto Verde es una marca registrada, por eso, su logotipo debe utilizarse tal y como establece su manual. Aquí te dejamos el logotipo y la guía de aplicación.

¿Qué es el Punto Verde?

Es un símbolo circular que se incluye en las etiquetas de los productos envasados. Va ligado al pago de una cuota, pero es mucho más que eso.

El punto verde es un símbolo que indica que la compañía envasadora o distribuidora cumple con la Ley y su obligación en materia de residuos. Es una aportación económica que sustenta el sistema de reciclado actual en nuestro país. Es la vía más eficaz y eficiente para cumplir con el Principio de Responsabilidad Ampliada del Productor.

+8000

compañías envasadoras financian el sistema de reciclado a través del punto verde

+2500

están adheridas directamente a Ecovidrio

Sin ánimo de lucro

Todos los ingresos por punto verde se invierten en la gestión de la cadena de reciclado

¿Cuál es la tarifa del Punto Verde?

La tarifa del punto verde es el motor que mueve nuestro sistema de reciclado. Calculamos la tarifa con un compromiso firme: garantizar la máxima eficacia de nuestros resultados y la máxima eficiencia de nuestros procesos.

 

Las empresas adheridas pagan una cuota asociada a los envases que se ponen el mercado, ¡descubre los detalles!

 

  • ¿Cómo separar en la factura la aportación del punto verde? Consulta este documento para conocer los pasos.
  • ¿Cómo se calcula la tarifa del punto verde?

En el caso de los envases de vidrio: se trata de un coeficiente que se aplica al número de envases y otro en relación al peso de los mismos.

¿Cómo se calcula la tarifa Punto Verde?
 
  • Nº de envases x 0,00432
  • Peso en Kg x 0,03045
 

En el caso de otros materiales: con el objetivo de facilitar los trámites, te detallamos a continuación el resto de las tarifas.

Material Tarifa Punto Verde 2023
Acero (latas bebida) 0,146 €/kg
Acero (resto envases) 0,133 €/kg
Aluminio (latas bebida) 0,048 €/kg
Aluminio (resto envases) 0,034 €/kg
PET (botellas de bebidas ≤ 3l) (excl. lácteas y vegetales) 0,423 €/kg
PET cuerpo rígigo 0,396 €/kg
HDPE (cuerpo rígido y bolsas UNE) 0,272 €/kg
Resto plásticos rígidos 0,752 €/kg
Plástico film y flexibles 0,904 €/kg
Cartón para bebidas y alimentos (envase tipo brik) 0,502 €/kg
Papel y Cartón 0,088 €/kg
Cerámica 0,015 €/kg
Madera y Corcho 0,007 €/kg
Otros materiales* 0,904 €/kg

*Otros materiales: en este apartado estarán todos aquellos materiales que no aparezcan incluidos en ningún grupo específico.